Espigüete

Está ubicado en el municipio de Velilla del Río Carrión.

La cara sur es de relieves suaves mientras en la norte presenta paredes verticales.

A pesar de su apariencia, el Espigüete tiene numerosas oquedades en su interior, donde existen enormes cañones con ríos y lagos subterráneos, simas de gran profundidad y cuevas que lo convierten en un auténtico tesoro para los espeleólogos.

Constituye un área de transición en la que se mezclan taxones propios del centro y norte de Europa con otros característicos del mundo mediterráneo.

Entre estas últimas es necesario destacar una variedad de sempervivum que sólo se da en este pico, descubierta en 1935 por el eminente botánico Paul Leon Giuseppi, y que lleva en su honor el nombre de Sempervivum Giuseppii.

Espigüete contemplado desde el pico Curavacas
La cara noreste del Espigüete, desde Cardaño de Arriba
Vista sureste del Espigüete reflejado en el embalse de Camporredondo
Vista del Espigüete desde el cordal de La Cerezuela