Esperanza Brito de Martí

En 1972, junto a otras 23 feministas, funda el Movimiento Nacional de Mujeres,[8]​[11]​[12]​ del que también fue presidenta.Cuatro años más tarde, en 1976, participa en la organización de  la Primera Jornada Nacional sobre el Aborto,[13]​ que concluyó con un documento en el que se pedía la legalización del aborto (libre y gratuito), la impartición de educación sexual desde la primaria e información sobre anticonceptivos desde la secundaria y se rechazaba la esterilización forzada y al aborto como sistema para regular la demografía.Su lucha feminista la lleva a participar 1988 en la fundación del primer Centro de Orientación y Apoyo a Personas Violadas (COAPEVI) y un año después en la inauguración de la primera Agencia Especializada en Delitos Sexuales en la delegación capitalina Miguel Hidalgo.Aunque esta placa fue destruida poco después sin que se supiera quién lo había hecho, las feministas volvieron a colocarla y citaron a los medios de comunicación para que fueran testigos del hecho.[14]​ Murió Esperanza Brito, feminista mexicana México: 70 años de lucha por despenalizar el aborto
Monumento a la Madre en Ciudad de México, cuya placa fue modificada por las feministas.