Comprende aproximadamente una esfera de radio 60 años luz en torno a la Tierra.
En este sentido, la complejidad del Espacio Conocido podría compararse con la del universo coherente en que Asimov sitúa muchas de sus historias, y que también comprende un lapso de historia muy largo.
Durante el proceso de exploración del espacio, la raza humana tiene encuentros con varias especies inteligentes alienígenas, entre las que están: Aparecen también en algunas historias cetáceos inteligentes y algunas ramas paralelas de Homo sapiens, como los homínidos encontrados en el Mundo Anillo.
La mayor parte de la vida del Espacio Conocido comparte la misma base química, ya que evolucionaron gracias a la práctica Thrintun de plantar los mundos vacíos que encontraban con levadura para alimentos.
Durante la primera fase de la colonización interestelar humana (es decir, antes de que la Humanidad adquiriera el FTL), simples prototipos robóticos se enviaban a las estrellas cercanas para tantear nuevos planetas habitables.