Pueblo eslovaco

Eslovaquia Eslovaquia 4,614,854[1]​ Estados Unidos:    790,000[2]​ República Checa República Checa:    200,000[3]​ Canadá Canadá:    64,145-100,000[2]​ Serbia Serbia:    59,021 Reino Unido Reino Unido:    45,000[4]​ Irlanda:    30,000[2]​ Austria Austria:    25,000[2]​ México México: 22,500 Alemania Alemania:    20,200 Hungría Hungría:    17,693[5]​ Rumania Rumania:    17.226[6]​ Francia: 13,000 Australia: 12,000 Ucrania Ucrania: 6,397 Croacia Croacia: 4,712 Bélgica Bélgica:    4,000[2]​ Polonia Polonia: 2,000 El pueblo eslovaco, los eslovacos (en eslovaco: Slováci, singular Slovák, femenino Slovenka, plural Slovenky), son un pueblo eslavo occidental que habita principalmente en Eslovaquia y habla el idioma eslovaco, el cual está estrechamente relacionado al idioma checo.Su formación y rico legado cultural han atraído cierto interés desde el siglo XIX.Sin embargo, según algunos historiadores, desde 895 a 902, toda el territorio que hoy en día es Eslovaquia se convirtió en parte del Principado de Hungría, y se convirtió (no en forma gradual) en parte del Reino de Hungría un siglo después.[17]​ Cuando la mayoría de Hungría estaba siendo conquistada por el Imperio Otomano en 1541, Alta Hungría (actual Eslovaquia) se convirtió en el nuevo centro del "reducto" que permaneció bajo dominio húngaro, y luego Habsburgo.Después de Transilvania, Eslovaquia fue la parte más avanzada del Reino de Hungría por varios siglos (la parte más urbanizada, con un sector minero de oro y plata bien desarrollado), pero en el siglo XIX, cuando Buda/Pest se convirtió en la nueva capital del reino, la importancia del territorio decayó al igual que otras partes del reino, llevando a muchos eslovacos a la pobreza.Industrialización y varias reformas tuvieron lugar en esta época luego de la Segunda Guerra Mundial.[21]​ Pese a que la identificación y definición de los habitantes de Gran Moravia ha demostrado ser políticamente difícil,[22]​ además que los registros históricos son poco precisos sobre esta cuestión,[22]​ el consenso actual entre los historiadores eslovacos es que los eslovacos existen como un pueblo consciente de su identidad nacional desde el siglo IX o X,[23]​ por lo que se puede identificar a los habitantes eslavos de esta región como eslovacos.Aunque la idea de la herencia cirilo-metodiana está muy presente hoy en día en Eslovaquia, no existe continuidad política, cultural o escrita entre este antiguo ente político eslavo y la nación moderna de Eslovaquia.[30]​ Cuando los eslovacos y los checos vivieron bajo un estado común, se sugirió que la Gran Moravia era el legado de ambas naciones.[22]​ Sin embargo, el historiador ruso George Vernadsky asegura que la Gran Moravia es el legado exclusivo de los checos.[22]​ La opinión del historiador húngaro János Karácsonyi es que los eslavos nativos se habían muerto o habían sido asimilados por los húngaros, y por lo tanto los eslovacos contemporáneos son los descendientes de croatas blancos (quienes llegaron desde el norte y el noroeste a Hungría aproximadamente en el siglo XII), checos (bohemios, moravios), polacos y alemanes (silesios, sajones, suabios) que se asentaron en Hungría entre los siglos X y XVIII.Según esta teoría, solo una pequeña parte del territorio actual de Eslovaquia fue habitado durante el reinado de Esteban I, por lo que no existe una conexión directa entre la población eslava autóctona que vivió en el territorio actual de Eslovaquia antes del siglo del siglo XII y los eslovacos modernos.Según Néstor y otros lingüistas eslavos modernos, la palabra slověn probablemente fue el nombre original de todos los eslavos, pero la mayoría de ellos (checos, polacos, croatas, etc.) tomaron otros nombres en la Temprana Edad Media.[35]​ El haplotipo-M identificado en los eslovacos también está presente en italianos, saudíes y beduinos de Israel.Arte más contemporáneo se puede observar por parte de Koloman Sokol,[36]​ Albín Brunovský, Martín Benka,[37]​ Mikuláš Galanda,[36]​ Ľudovít Fulla.[36]​ Julius Koller y Stanislav Filko, en el siglo XXI Roman Ondak, Blazej Balaz.Hubo dos personas importantes que lideraron la codificación del idioma eslovaco.La primera fue Anton Bernolák cuyo concepto se basó en el dialecto de Eslovaquia occidental (1787).Su formación del idioma eslovaco tenía su base en el dialecto de Eslovaquia central (1843).En los deportes, los eslovacos son más conocidos en Estados Unidos y Canadá por sus personalidades de hockey profesional como ser Stan Mikita, Peter Šťastný, Peter Bondra, Žigmund Pálffy and Marián Hossa.Otros estimados (muchos más altos) de Dom zahraničných Slovákov pueden ser encontrados en el periódico SME.
Pribina , soberano del Principado de Nitra . [ 8 ] ​ También fundó y fue soberano del Principado de Balaton entre 839/840 y 861. [ 9 ]
Galería de eslovacos famosos en diferentes ámbitos (historia, literatura, educación, ciencia, religión). Publicado para la fundación de Matica Slovenská (Fundación Eslovaca) en 1863, una importante organización patriótica.
Ján Hollý (retrato de 1885)
Svatopluk I
Estatua de Svatopluk I , soberano de Gran Moravia del siglo IX, erigida en el patio del Castillo Bratislava. [ 29 ]