esencial Costa Rica

Su propósito es promover las exportaciones, atraer inversión extranjera directa, incentivar el turismo y destacar la cultura costarricense, además de promover la competitividad entre las empresas nacionales, aumentar sus estándares de calidad, y generar una comunidad de empresas licenciatarias que promuevan los negocios en Costa Rica y en el exterior.

En el libro Diplomacy in a Globalizing World: Theories and Practices, los autores definen las Marcas País como «la aplicación de conceptos y técnicas del marketing corporativo a los países, con el fin de mejorar su reputación en las relaciones internacionales».

Muchos países están trabajando para mejorar su imagen, ya que la reputación de una nación puede influir significativamente en su vitalidad económica.

Entre las principales vías para proyectar una marca nacional se encuentran las exportaciones, la inversión extranjera directa y el turismo.

En respuesta a esa limitación, se impulsó la creación de una Marca País más integral que reflejara no solo los aspectos turísticos, sino también otros elementos estratégicos.

[7]​[8]​ esencial COSTA RICA tiene cinco objetivos fundamentales:[6]​ Los tipos de licencia que la Marca País otorga son:[9]​ La licencia esencial COSTA RICA puede ser solicitada por personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que realicen actividades económicas relacionadas con turismo, atracción de inversión extranjera directa, exportaciones, PYMES exportadoras o con potencial exportador, empresas relacionadas al comercio exterior y otras áreas vinculadas con los objetivos de la Marca País.

Además, promueve una cultura de innovación, facilita el networking entre empresas licenciadas y permite una mayor visibilidad en eventos tanto a nivel nacional como internacional.

Logo de la Marca País de Costa Rica.