Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú

Tiene su sede en el distrito de Chorrillos en Lima, Perú.

La formación en la Escuela de Oficiales, se realiza durante 5 años, siendo realizado el primer año de educación, como Cadete Aspirante y los 4 años restantes como Cadete.

Planifica, organiza, dirige; coordina; ejecuta y evalúa permanentemente las actividades educativas, orientadas a impartir saberes humanísticos y de la Ciencia Policial, así como desarrollar destrezas, habilidades y actitudes necesarias para el desempeño eficiente de la función policial dentro del marco legal, disciplinario; ético; y de los valores institucionales.

Tenia su sede central en el distrito de Chorrillos en Lima, Perú.

La formación en la Escuela de Oficiales del CIGC se realizaba durante 4 años, mientras que en la Escuela de Guardias del CIGC duraba 6 meses.

Completaban la misión el Capitán GCE Señor Bernardo Sánchez Visaires, el Teniente GCE Señor Adolfo Carretero Parreño, que por enfermedad tuvo que volver a España, siendo reemplazado por el de igual clase Teniente GCE Señor Fernando Gómez Ayau y el Sargento 1.º GCE Señor José Gómez Hernández (primer instructor de Guardias).

La Guardia Civil y Policía, como nueva Institución Policial Peruana, tenía naturaleza, carácter y organización militar y así fue estructurada porque había sido creada, con los mismos principios doctrinarios de la Guardia Civil de España, empleando los mismos reglamentos de la Guardia Civil de España, entre estos: La Cartilla del Guardia Civil, donde en su Art.

1º señalaba, que: “El honor ha de ser la principal divisa del Guardia Civil, debe por consiguiente conservarlo sin mancha.

Una vez perdido no se recobra jamás”, su Reglamento Militar, que estaba, con respecto al Régimen del Personal, relacionado con su situación, ascensos, beneficios y otros; su Reglamento para el Servicio en Tiempo de Paz, organizada, al igual que la Guardia Civil de España, en Comandancias, Sectores, Líneas y Puestos, siendo estos últimos los que realizaban su servicio policial mediante correrías, que llegaban hasta el último rincón del país, su Reglamento de Campaña, su Reglamento Interno, para el aspecto disciplinario, sus Manuales de Criminalística, de Procedimientos en Materia Criminal, de Documentación Policial y Administrativa (se introdujeron por primera vez los términos de Atestado, Información Sumaria y otros).

Para darle a la Guardia Civil y Policía categoría de Fuerza Armada esta era considerada como un arma del Ejército y su personal de Oficiales formaba parte del Escalafón Militar, debiendo figurar, en él, a continuación de los Oficiales del Arma de Artillería, pero lo más importante fue su autonomía, con respecto a las autoridades políticas, en la que solo para los asuntos del servicio policial dependían del Ministerio del Gobierno y Policía (ahora Ministerio del Interior) mientras que los asuntos disciplinarios, administrativos, ascensos, bajas, cambios de colocación del personal, suministros y otros, eran atribuciones exclusivas de la Dirección General de la Guardia Civil y Policía y que en todo caso reportaba al Ministerio de Guerra.

De 1922 a 1986 la Escuela ha tenido 33 Directores, siendo ellos los siguientes: Durante cerca de diez años, la Dirección del plantel fue desempeñada por miembros de la Misión Española y uno del Ejército, pero en 1931 ese cargo fue ocupado por un Oficial Superior del Cuerpo, el Teniente Coronel GC Emilio Vega y Vega, continuando la dirección a cargo de jefes natos del Cuerpo, habiendo sido el último, el General FF.PP.

A ambos lados del cenotafio se levantaban dos mástiles con las banderas del Perú y de la Institución Policial y al pie de ese altar ardía una llama votiva, símbolos del principio y fin de una promesa patriótica.

Debajo había una alegoría esculpida en bronce y en alto relieve denominada EL DEBER y debajo de esta una placa de mármol con la inscripción: Los Cuerpos de la Guardia Civil y Policía a sus héroes caídos en el cumplimiento del deber.

Unidos por un mismo sentimiento el de forjar la grandeza institucional en pos de nuevos lauros todos unidos siempre conquistaremos el más alto pedestal (bis)

Marchad Guardias Civiles que en vuestras mentes hay un ideal de honor y sacrificio por el que siempre os inmolareis cumplid vuestros deberes con hidalguía y abnegación Así la patria.... la sociedad.... coronara..... vuestra misión (bis)

Esto ocurrió luego de que el Cuerpo de Investigación, Vigilancia e Identificación (CIVI) en 1948 obtuviera su autonomía administrativa e independencia funcional.

México N° 2087 (frente a la Gran Unidad Escolar "Pedro A. Labarthe").

La ENIP funciono en la Avenida México hasta el mes de febrero de 1962 fecha en que se traslada a su local propio ubicado en la Av.

Planear, organizar y conducir el Proceso de Admisión a la EO-PNP.

Impartir instrucción destinada a la formación de Oficiales PNP.

Alma mater gloriosa y sagrada cuna heroica de inmortalidad en tus aulas se forman los hombres que defienden la vida y la paz

Alma mater gloriosa y eterna policías en ti nacerán Oficiales dispuestos un día por la patria la vida inmolar si el destino así lo quisiera es lo justo la gloria alcanzar.

El honor es nuestro ideal en la gran batalla de hoy El honor en nuestro ideal policías del Perú Al luchar por un laurel sabremos defender sin desmayar en la contienda solo sabremos siempre vencer MARCHA Trompeta de Caba (Nombre original "Marcha Guardia Civil") Música: Mayor Músico GC Constantino Freyre Aramburu.

Unidos por un mismo sentimiento el de forjar la grandeza institucional en pos de nuevos lauros todos unidos siempre conquistaremos el más alto pedestal (bis)

Marchad a su servicio que en vuestras mentes hay un ideal de honor y sacrificio por el que siempre os inmolareis cumplid vuestros deberes con hidalguía y abnegación Así la patria.... la sociedad.... coronara..... vuestra misión (bis)

Porque soy solidario del que sufre del hermano agobiado en su dolor porque quiero que brille entre los hombres la paz y la justicia la luz y la razón Yo soy la Fuerza Especial.

Amo el trabajo busco la gloria ciencia y estudio son mi pasión Y cuando quiero quiero con fuerza entrego entero mi corazón.

Primera Misión de la Guardia Civil de España que en 1922 reorganizó a la Policía de Perú
Primera Promoción de Oficiales egresada de la Escuela de la Guardia Civil y Policía el 3 de septiembre de 1923.
Clases y Guardias egresados de la Escuela de la Guardia Civil y Policía en septiembre de 1923 y que pasaron a prestar servicio en la 1ª Comisaría - Monserrate.