Escuela americana (economía)

Véase también Sistema americano (plan económico) La Escuela americana o Escuela estadounidense, también conocida como Sistema nacional representa tres conceptos diferentes pero relacionados, en política, políticas públicas y filosofía económica.

Fue la política pública estadounidense durante décadas, pero el grado y detalles de su aplicación no fue constante.

[13]​ Durante el periodo del «sistema americano», Estados Unidos se convirtió en la mayor economía del mundo, con el nivel de vida más alto, superando al Imperio británico hacia la década de 1880.

Ya en 1837, John C. Calhoun pidió una moneda libre de deuda emitida y controlada por el gobierno.

[18]​ Esto habría permitido a los Estados Unidos desarrollar su economía independientemente del capital extranjero (principalmente oro británico).

Los planes de Carey no se cristalizaron ya que Lincoln fue asesinado el siguiente mes y el nuevo presidente Andrew Johnson apoyó el patrón oro.

Sistema estadounidense fue el nombre que Henry Clay usó en un discurso ante el Congreso cuando defendía un programa económico[19]​ basado en las ideas derivadas de las teorías económicas de Alexander Hamilton (véase el Informe sobre las manufacturas, Informe sobre Crédito Público I y II).

Sin embargo, el sistema nacional de obras públicas nunca fue financiado adecuadamente; el hecho de no hacerlo se debió en parte a celos entre facciones y escrúpulos constitucionales sobre esos gastos.

Según un artículo publicado en U-S-History.com Tan pronto como Lincoln asumió el poder, la vieja coalición whig controló finalmente todo el gobierno.

[2]​[10]​[11]​ Los Estados Unidos continuaron estas políticas durante la segunda mitad del siglo XIX: El presidente William McKinley (1897-1901) declaró: [Dicen] que si no hubiese tenido la protección por aranceles las cosas serían un poco más baratas.

Bueno, si algo es barato o caro depende de lo que podamos ganar por nuestro trabajo diario.

No podemos dar un paso en la vía del progreso sin beneficiar a la humanidad en todas partes.

Por supuesto que eso se aplica al trabajo como a todo lo demás.

El presidente Herbert Hoover respondió a este crack y a las quiebras bancarias y desempleo subsiguientes mediante la firma de la ley sobre aranceles «Smoot-Hawley», que algunos economistas consideran que acentuó la Gran Depresión, aunque otros no están de acuerdo.

Al término de la Segunda Guerra Mundial los Estados Unidos dominaban la industria manufacturera; tenían poca competencia.

Retrato de Alexander Hamilton por John Trumbull, 1792. Las ideas de Hamilton y tres informes al Congreso fueron la base filosófica de la Escuela estadounidense.
El senador Henry Clay , líder del Partido Whig y defensor del «Sistema estadounidense»
El presidente Lincoln promulgó las leyes de la mayor parte de las políticas esenciales de la Escuela estadounidense durante su mandato como Presidente 1861-1865.