Ubicada junto a la avenida General Paz, que forma el límite con la provincia de Buenos Aires.Conjuntamente con los dos pabellones, el proyecto contó con espacios verdes para áreas de expansión y recreación.Algunas especialidades quedaron en el pasado, como mecánica de aviación, herrería artística o artesanía femenina.[6] En 1985, la especialidad Artesanías femenias se convirtió en Técnicas de la industria textial.Su planteo arquitectónico abierto resulta novedoso, valorizando los espacios verdes para áreas de expansión y recreativas.En 1969 se demolió el Pabellón María Celle Raggio para construir la Avenida General Paz.[6] Dentro de la escuela se encuentra el museo tecno-educativo Lorenzo Raggio, creado en 2003, cuyo objetivo es la recuperación, restauración y catalogación de material fotográfico, artístico, técnico, etc. hallado en la institución.Estos documentos, que estuvieron muchos años en la biblioteca escolar, fueron usados por ex docentes de la escuela Federico Federicci y Cayetano Donato, quienes trabajaron en la construcción y en el mantenimiento de la escenografía del Teatro Colón.
Leyenda monumento La República Argentina - Ubicada en Escuela Técnica Raggio