La República Argentina (escultura)

El Monumento La República Argentina es una escultura, obra original del escultor Jean-Baptiste Hugues, que integró el Pabellón Argentino presentado en la exposición universal de París en 1889, donde se celebró con aquella muestra el centenario de la revolución francesa.En ella 35 países construyeron enormes pabellones en donde cada nación mostraba su progreso y nivel cultural.Al Estado Argentino se le permitió construir su pabellón en los terrenos del Campo de Marte, un lugar privilegiado debido a su cercanía a la Torre Eiffel que se inauguraría oficialmente para las celebraciones de 1889.El pabellón era de hierro, igual que la Torre Eiffel, y se podía desmontar fácilmente.Finalmente no hubo compradores, así que se decidió traerlo de vuelta a Buenos Aires.Hoy, ya sólo queda el grupo escultórico ubicado en las Escuela Técnica Raggio que representa a la República Argentina.