[1] La Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón se pone en funcionamiento en 1940.
Los talleres fueron nacionalizados en 1905 cuando, acuciada por problemas económicos, la Sociedad Estímulo debió pedir ayuda al Gobierno nacional.
En el nuevo plan de estudios se incluyó grabado, litografía y aguafuerte.
En sus aulas se formaron reconocidos artistas como Raquel Forner, Héctor Basaldúa, Libero Badii, Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, entre otros ya que la escuela formó a 56 generaciones de egresados[5].
Radicado en Argentina realizó mucho y varios edificios entre los que se encuentra este construido para la familia Santamarina, luego cedido para funcionar como escuela de arte.
Por Ley 3056, que no permite demoliciones ni alteraciones en edificios anteriores a 1941 sin autorización del CAAP.