Escartín (Huesca)
Detrás de él se encuentra la Manchoya (2034 m), en lo alto de Sobrepuerto sobre una ladera que desciende hasta el río Otal, o Glera, en la parte meridional del monte.[2] El suelo está formado por materiales blandos (calizas, arenas y arcillas) careciendo de suficiente cobertura vegetal por lo que las aguas de arroyamiento remarcan sobre su superficie barranqueras y saltos que salvan el terreno calcáreo.[2] Es un clima continental modificado por la altura y su orientación meridional, pudiendo presentar fuertes contrastes térmicos diarios.La primavera es prácticamente inexistente, fría y lluviosa, mientras que el otoño, más estable, recibe lluvias abundantes al final de la estación.Existen grandes extensiones cubiertas de arbustos como bojes, aliagas, erizones, etc.[4] En lo que respecta a la fauna se observa una rica variedad de reptiles (lagartijas, tritones, salamandras, lagartos o culebras) así como otras especies como mamíferos (jabalíes, zorros, tejones, ardillas, conejos, liebres, gato montés, etc), aves (cuervos, buitres, alimoches, águilas, mochuelos, búhos, lechuzas, mirlos, cardelinas, vencejos, gorriones, perdices, codornices, pinzones, etc).