Escárcega
En 1914, la compañía The Laguna Corporation comenzó a explotar la región y estableció campamentos para los trabajadores que se dedicaban a la recolección del palo de tinte.Allí se construyó una bodega y la población permanente fue alrededor de 50 habitantes.La antigua leyenda de la bruja del morro consiste en que una anciana pedía posada pero misteriosamente los dueños del hogar desaparecían, de ahí que todos empezaron a tenerle miedo y decidieron emboscarla invitándola a un hogar; la bruja estaba a punto de asesinar a los propietarios de aquel lugar, pero enseguida la agarraron entre varios y la encerraron en una cueva junto al mar, actualmente se dice que en las noches cuando la marea baja, se pueden escuchar los gritos de aquel monstruo, y se cree que algún día se librará de esas cadenas.En la actualidad, Escárcega es una población cuyo principal fuente de desarrollo es: ser un importante nudo de comunicaciones pues, en ella se unen la Carretera Federal 186 proveniente de Villahermosa, Tabasco, la cual continúa hacia el este hasta Chetumal, Quintana Roo; y la Carretera Federal 261 que continúa hacia el norte, comunicándolo con Champotón, Campeche y Mérida, Yucatán.Actualmente, y derivado del proyecto del Tren Maya, la ciudad tiene un rápido crecimiento económico, ya que grandes empresas privadas han comenzado a realizar inversiones en la ciudad.