Escala monotónica
Una escala monotónica en música es una escala o modo musical constituido por una sucesión de un solo sonido, altura o nota dentro de una octava.En un principio, la recitación litúrgica cristiana puede haber sido monotónica.Charles William Pearce especuló que la monotonía podría haber sido una etapa intermedia entre la recitación hablada del salterio y el canto melódico:[1] Conforme a San Agustín, el "Libro anotado de oración común" también señala que San Atanasio desalentó la variación en la nota en la recitación litúrgica, pero dicha modulación eventual de la nota condujo al desarrollo del canto llano.[2] En los servicios cristianos del maorí en Auckland, Nueva Zelanda, los diez mandamientos y los salmos se cantan en un estilo responsorial llamado waiata (la palabra maorí para canción), con el canto monotónico que va alternando entre el ministro y la congregación.El final de cada frase está marcado por un glissando descendente.