Grado musical

Los grados se designan mediante números romanos correlativos I, II, III, IV, V, VI y VII.

En un contexto diatónico existen siete notas y aunque las escalas se suelen cantar repitiendo la primera nota a la octava superior después de la séptima, no se trata de un grado distinto.

No existe un acuerdo absoluto en cuanto a la utilización del término grado.

[4]​ Por ejemplo, en la escala de do mayor los distintos grados corresponden a las siguientes notas (o acordes): Cuando se hace referencia a notas, la distancia entre dos grados se llama intervalo.

Es habitual encontrarse con la expresión "una melodía evoluciona por grados conjuntos" para referirse a una sucesión de notas adyacentes en la melodía, sin saltos, aunque esta expresión no es aceptada como correcta por todos los músicos.

Una escala mayor C (Do).
Tríadas.