Escafandra estratonáutica

La escafandra estratonáutica fue un traje presurizado diseñado por el coronel Emilio Herrera Linares en 1935 para ser usado durante un vuelo estratosférico mediante un globo aerostático de barquilla abierta programado para el año siguiente.

Se habría tratado del primer traje totalmente presurizado funcional de la historia, aunque nunca llegó a ser usado en condiciones reales.

La movilidad del traje fue probada en la estación experimental de Cuatro Vientos, y según Herrera era "satisfactoria".

Herrera diseñó un micrófono especial sin carbono para ser usado en el interior del traje y evitar cualquier posibilidad de ignición espontánea.

El visor del casco usaba tres capas de cristal: una irrompible, otra con un filtro ultravioleta y la exterior opaca al infrarrojo.

La escafandra estratonáutica, c.1935.
Réplica de la escafandra estratosférica de Herrera