Escándalo de coimas en el Senado

La investigación en la justicia concluyó con la absolución de los acusados al no encontrarse prueba del alegado soborno.

Se considera a este escándalo como uno de los principales motivos para la renuncia, el 6 de octubre del 2000, del vicepresidente Carlos Álvarez, lo que provocó un quiebre en la oficialista Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación.

Esto provocó que un sector opositor de la central obrera, liderado por Hugo Moyano, convocara a un congreso que lo declaró como el nuevo secretario general, lo cual no fue aceptado por Daer provocando la fractura de la organización.

[4]​ Estos cambios incluyeron entre otros la inclusión de una cláusula que impedía rebajar el salario básico por dos años.

[6]​ En declaraciones posteriores Moyano ratificó lo dicho y pidió la renuncia de Flamarique.

Fernando de la Rúa , presidente de la Nación Argentina al momento del escándalo, jurando el cargo junto a su vicepresidente, Carlos Álvarez , quien renunciaría como consecuencia del mismo.