Erythrinus

Se distribuye en los cursos fluviales tropicales del norte de Sudamérica.Este género fue descrito originalmente en el año 1777 por el naturalista ítalo-austríaco Giovanni Antonio Scopoli.Este género se subdivide en sólo 2 especies: Erythrinus es muy similar al género Hoplias, cuyas especies son denominadas popularmente tarariras, aunque sus aletas son mucho más coloridas que estas últimas.La longitud total se sitúa entre 20 y 25 cm.[3]​ Se comercializa como pez para la acuariofilia desde el año 1910, aunque su mantenimiento es considerado difícil y su reproducción en cautividad inexistente.