Se le encuadra en el grupo de los denominados falsos corales duros, o hydrocorales, ya que pertenece a la clase Hydrozoa.
[1] Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia ésta asimilable directamente por las colonias coralinas.
Especies reconocidas como sinonimia: Las colonias se desarrollan en forma ramificada, bien en un solo plano o ligeramente arbustivas.
Las ramas pueden ser redondas, elípticas o laminares, en sección transversal, a menudo robustas con puntas romas.
[1] Aunque esta estructura del corallum es común en la familia Stylasteridae, en el caso de Errinopora los gastroporos y dactyloporos son dimórficos.