Erodium rupicola

[1]​ Se puede encontrar en comunidades subrupícolas, en zonas con un nivel moderado de nitrificación, normalmente rodeado de ejemplares de Sedum dasyphyllum, Umbilicus rupestris, Asplenium foreziense, Sedum amplexicaule, Festuca scariosa, Sedum album, Cerastium gibraltaricum, Euphorbia characias ssp.

characias, Antirrhinum hispanicum, Sedum acre, Rhamnus pumila y Hormathophylla longicaulis.

Las hojas tienden a nacer muy cerca del suelo.

[3]​ Da flor normalmente de junio a septiembre, aunque se le puede ver con frecuencia incluso en enero en flor resistiendo temperaturas bajo cero si se dan las condiciones de humedad precisas.

[4]​ Esta especie se ve amenazada debido principalmente al mantenimiento de cortafuegos y a la reforestación.