Los tallos, al ser partidos, exudan savia que es un látex (líquido blanquecino).Las glándulas de la inflorescencia tienen un color marrón muy oscuro, casi negro.[1] Por otro lado, se utilizan en jardinería como especie resistente de pocos riegos.Euphorbia characias fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 463.[2] Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera.