Entre las películas que dirigió figura Noche de Ronda (1942), Jalisco, nunca pierde (1937), Juan charrasqueado (1947).
[1] A los 29 años de edad fundó un quinteto llamado Los Trovadores Tamaulipecos, integrado por él con Lorenzo Barcelata, Alberto Caballero, Antonio García Planes y Andrés Cortés Castillo que participó en la filmación de la película Mano a mano (1932).
En 1938, Cortázar y el también músico y compositor, Lorenzo Barcelata, crearon la compañía productora de cine, Producciones Barcelata-Cortázar, con la que realizaron películas como La reina del río, dirigida por René Cardona (1938).
Con el compositor Manuel Esperón fue coautor de, entre muchas canciones, ¡Ay, Jalisco, no te rajes!, El apagón, La Guadalupana, Cocúla, Maigualida, Carta de amor, No volveré, fiesta mexicana, El charro mexicano, Aunque lo quieran o no, Ven, Serenata tapatía, Amor con amor se paga, Hasta que perdió Jalisco, Aunque me cueste la vida, Chaparrita cuerpo de uva, La Guadalupana, Yo soy mexicano, Tequila con Limón, Amor de mi amor, Necesito dinero, El aventurero, Noche plateada, Serenata Tapatía, Arandas, Guadalajareña, y Águila o sol.
También escribió las letras de canciones en coautoría con otros compositores connotados como Lorenzo Barcelata, Luis Arcaraz y Chucho Monge.