[1] Enfrente, al otro lado del río Pirón, se encuentra la boca sur y principal de la Cueva de la Vaquera.
Se trata de una construcción vernácula empotrada en una excavación realizada en uno de los acantilados que forman una hoz en el Cañón del río Pirón durante su tramo de somonte, cuenta con un pequeño altar y un crucifijo.
[1][2] Con una sola puerta y varios ventanucos, la última gran remodelación es del siglo XVIII[3] pero la tradición oral ya sitúa este lugar como sagrado desde al menos tiempos de la Reconquista.
[4] Al encontrarse en un lugar remoto y no fácilmente visible,[5] recibe muy pocas visitas y su entorno está vacío todo el año a excepción del día 25 de julio cuando tiene lugar la romería del Santiago apóstol niño «Santiaguito», se trae la talla de Santiaguito desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Torreiglesias, se celebra misa y tiene lugar una comida.
Existe una canción popular en honor a esta celebración y Santiaguito.