Ermita de la Virgen de la Estrella (Villa del Río)

Esta zona se degradó en gran medida con el paso del tiempo, por lo que se decidió construir una nueva ermita más grande y más cercana a la villa, en el lugar del templo actual.

Esta ermita se construyó en 1520, encargándose una nueva imagen gótica que sustituyó a la figura mozárabe, pero fue totalmente reconstruida entre los años 1738 y 1774, gracias a las donaciones de los ciudadanos.

Los últimos añadidos incluyen el atrio que se concluyó en el año 1800, la espadaña en 1900, la gran campana en 1917 y el nuevo pavimento en 1927.

[2]​ La joya de la ermita es el retablo, realizado por Alonso Gómez de Sandoval en 1770, y del que solamente se conserva el ático y la coronación debido a un expolio sufrido durante la guerra civil española.

También se perdió la imagen gótica de la Virgen, realizándose la actual por el escultor Juan Martínez Cerrillo en 1940.