Está localizada en el Barrio del Arrabal o Revilla, de donde procede su nombre.
El retablo del altar mayor está datado en el siglo XVIII, realizado en madera y posteriormente dorada, presenta altorrelieves de temas marianos.
En el primer piso del retablo se encuentran varias esculturas de madera policromía como Santa Bárbara, San Juan Evangelista, San Lorenzo y Santa Gertrudis.
Erik vendió la imagen a un primer anticuario por 450 000 pesetas, este la vendió a un marchante de arte, acabando la imagen en manos de un anticuario francés, donde fue intervenida por la policía española, pero no apareció ni San José ni la borriquilla.
La huida a Egipto que se venera actualmente en el templo es una réplica del restaurador burgalés Florentino Lomillo.
Este órgano de estilo neoclásico se encuentra en la tribuna, al lado del Evangelio, con acceso por el coro alto.