[2] Se encuentra en la calle Doctor Miras Navarro de Fuente Obejuna.
[5] Pero aunque dicho templo resultara elegido para celebrar la «importante» reunión antes mencionada, en realidad el concejo de Fuente Obejuna se reunía en los siglos XV y XVI en iglesia de San Miguel,[a] y Rivera Mateos añadió que esa iglesia de Santa María antes mencionada bien pudo ser la de San Miguel, ya que afirmó que «parece que en el siglo XV, al menos», tuvo ese nombre.
[3] La ermita stá formada por tres naves divididas entre sí por arcos formeros,[12] y en el muro situado a los pies de la misma, «que corta las naves oblicuamente», hay dos contrafuertes considerablemente anchos[3] destinados a contrarrestar el empuje de las arquerías del interior.
[11] Las cubiertas de la ermita «parecen» ser obra moderna, según algunos autores, aunque posiblemente al principio serían de madera,[13] y la única puerta que permite acceder al edificio está situada en el lado del Evangelio y consiste simplemente en un arco apuntado[14] «sencillo» y sin adornos, aunque Rivera Mateos también añadió que:[15] Los tres arcos apuntados de la nave del Evangelio,[3] que fueron edificados con ladrillos probablemente en el siglo XIV en estilo mudéjar, descansan sobre unos pilares rectangulares adornados con unas molduras planas que sobresalen entre arco y arco, pero las arquivoltas de los arcos «tienen un plano algo rehundido», en palabras de Rivera Mateos, con respecto al muro,[11] por lo que acaban constituyendo un «escalón» a la manera de un arrabá.
[3] Y las capas sucesivas de cal con la que han sido recubiertos tanto los arcos de la ermita como el resto del edificio no permiten apreciar su primitivo esquema arquitectónico.
[11] Pero otros autores señalaron erróneamente que data del siglo XVII.
[11][14] Sin embargo, los autores del ya mencionado Catálogo aseguraron que casi con toda probabilidad los dos óleos sobre tabla colocados en el retablo hayan venido a sustituir a dos esculturas de bulto redondo, ya que en los lugares en los que están colocados hay dos ménsulas destinadas a soportar otras tantas imágenes.