Armengol III de Urgel

[4]​ Murió resistiendo la contraofensiva de la Taifa de Zaragoza por recuperar dicha urbe.

Comprometido con su coetáneo y primo segundo Ramón Berenguer I de Barcelona, compartió con él el proceso de erosión de la autoridad condal mientras crecía la de la nobleza del condado de Urgel.

Recibió la tercera parte de las conquistas comunes con el conde barcelonés y ocupó en 1050, aliado con Ramiro I de Aragón,[5]​ Camarasa y Cubells ganándoselas a Yúsuf de Lérida.

En 1064 colaboró con los aragoneses en la toma de Barbastro y fue nombrado tenente.

Según Antonio Durán Gudiol, su muerte se produjo cerca de Monzón, en todo caso luchando en tierras aún musulmanas, y su cadáver fue llevado a Barbastro y de allí a la fortaleza de Ager, donde recibió sepultura ante la entrada de la iglesia de San Pedro.