Equisetum giganteum

Tiene rizomas largos, y en apariencia carece de hojas, mas están presentes, formando vainas cilíndricas desde los nudos de tallos, y comprenden muchas hojuelas lineales.En Venezuela, esta especie se encuentra amenazada debido a la sobreexplotación para el uso comercial, apareciendo así en el Libro rojos de la flora venezolana.Es comúnmente utilizada como planta ornamental en regiones cálidas de clima húmedo.Equisetum giganteum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae, Editio Decima 2: 1318.[4]​ Equisetum: nombre genérico que proviene del latín: equus = (caballo) y seta (cerda).
Detalle de la planta
Detalle de un nudo.
En su hábitat