Episodio homosexual

[1]​ Según la declaración de Bernabé Vega —uno de los homicidas— a la jueza María Verónica Quiroz en marzo de 2010, este fue informado por el capitán Ricardo Padilla de que «el destacamento que estaba en el Morro de Arica estaba teniendo problemas con un homosexual civil que estaba pervirtiendo a los soldados conscriptos» y le habría señalado que «era un peligro para los soldados y no merecía vivir».

Viendo las inconsistencias entre lo declarado por Vega y los antecedentes del caso de Grober Venegas, los detectives sospecharon que se podía tratar de otro homicidio del cual no se poseían informaciones previas.

[1]​ La autopsia realizada por el Servicio Médico Legal determinó que el cadáver correspondía a un hombre de entre 30 y 45 años, con una estatura entre 1,63 y 1,69 metros y que presentaba indicios de haber realizado actividades de alto requerimiento físico.

[1]​ En octubre de 2015 los tribunales ariqueños establecieron que la muerte del homosexual N.N.

En memoria del Caso N.N, detenido desaparecido por su orientación sexual, víctima de la Dictadura Militar de 1973-1990» y que realiza un «homenaje a todas las personas de las diversidades sexuales que fueron asesinadas y desaparecidas durante ese período».

Morro de Arica, lugar donde fueron sorprendidos el hombre no identificado (posteriormente asesinado) junto a un conscripto teniendo relaciones.
Memorial por la Diversidad de Chile.