Epilobium angustifolium

Es nativa del hemisferio norte templado, crece abundantemente en suelos calcáreos o levemente ácidos húmedos, en campos abiertos, pastos, bordes de ríos y sobre todo en terrenos quemados después de fuegos en el bosque.Las flores son grandes y numerosas y agrupadas en espigas o racimos de color púrpura claro, son radiales simétricas con cuatro pétalos de 2-3 cm .Indicado para hiperplasia prostática benigna y tratamiento de los síntomas urinarios asociados.[1]​ Epilobium angustifolium fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 347.[2]​ Epilobium: nombre genérico que proviene de las palabras griegas: epi = "sobre", y lobos = "una vaina o cápsula," como la flor y la cápsula aparecen juntas, la corola está soportada en el extremo del ovario.
Ilustración
Detalle de las flores
El fruto, una cápsula con numerosas semillas