[2] La primera parroquia (Saint Michael's) fue establecida en 1884 en Shannandoa en Pensilvania por el sacerdote Iván Voljanskyj del clero de Leópolis.
La jerarquía predominante latina no siempre los recibió favorablemente, especialmente por lo que parecía ser una novedad en los Estados Unidos: los sacerdotes católicos casados.
Este arzobispo estaba involucrado en un esfuerzo para expulsar a los clérigos no latinos del país.
[5] En 1891 Toth y un grupo de rutenos se pasó a la Iglesia ortodoxa rusa.
Por esos esfuerzos Toth fue canonizado como santo por la Iglesia ortodoxa en América, creada en 1970 y cuyo núcleo fueron los fieles católicos rutenos conversos a la ortodoxia.
Debido a que Hodobay había sido recomendado por el Gobierno húngaro, causó rechazo entre los greco-católicos que no provenían de Hungría y la comunidad se dividió.
Para solucionar las divisiones el 8 de marzo de 1907 el papa Pío X nombró al ucraniano Soter Ortynsky como obispo visitador apostólico para todos los eslavos católicos bizantinos de Estados Unidos, quien residió primero en South Fork en Pensilvania y en 1908 se mudó a Filadelfia.
De esa forma, él funcionó como vicario general para todos los greco-católicos en las diversas diócesis latinas en Estados Unidos.
Chornock fue consagrado obispo de la diócesis ortodoxa cárpato-rusa americana con sede en Johnstown, Pennsylvania, creada al efecto y que mantuvo las particularidades del rito ruteno.
[13] En la actualidad la metrópolis es multiétnica y sus miembros son predominantemente de habla inglesa.
[15] La Iglesia rutena en los Estados Unidos alcanzó así el estatus de metropolitana sui iuris.