Envenenamiento por organofosforados

[1]​ El diagnóstico generalmente se basa en los síntomas y puede confirmarse midiendo la actividad de la butirilcolinesterasa en la sangre.[5]​ En los pacientes con envenenamiento por organofosfato, los tratamientos primarios son la atropina, las oximas, como la pralidoxima y el diazepam.[1]​ Los intentos de descontaminar el estómago, con carbón activado u otros medios, no han demostrado ser útiles.[6]​ Los síntomas del envenenamiento por organofosforados incluyen debilidad muscular, fatiga, calambres musculares, fasciculación y parálisis.[7]​[8]​ Los efectos de la intoxicación por organofosfato en los receptores muscarínicos se recuerdan mediante el uso del mnemónico SLUDGEM (salivación, lagrimeo, micción, defecación, motilidad gastrointestinal, emesis, miosis)[9]​ Un mnemónico adicional es MUDOS, miosis, micción, diarrea, diaforesis, reacciones, y salivación.