Entrelazado (cultivo)

[1]​ Las ramas en contacto cercano pueden crecer conectadas entre sí, debido a un fenómeno llamado inosculación, una forma de injerto natural.

[5]​ Esta técnica se puede utilizar para mejorar o renovar un seto, con el propósito de formar una barrera gruesa e impenetrable adecuada para encerrar animales.

En el diseño de jardines, la misma técnica ha producido estructuras elaboradas, paseos[8]​ cuidadosamente sombreados y avenidas.

Después de mediados del siglo XIX, los terratenientes ingleses volvieron a plantar avenidas, a menudo sombreando las amplias curvas de un camino, pero también en tramos rectos, como hizo Rowland Egerton en Arley Hall, Cheshire, que sobrevive espléndidamente.

[15]​[16]​[17]​ Así mismo, describe el tejido de ramas en casas, muebles, escaleras y otros muchos objetos.

Creación de un seto utilizando el entrelazado
Entrelazado de ramas, que se mantiene cuando están muertas