Eni

Fue creada por el gobierno de Italia en 1953 como empresa pública, propiedad del Estado italiano y fue luego convertida en sociedad anónima en 1992.Posteriormente el Estado italiano ha ido vendiendo parte importante del capital accionario en cinco fases —entre los años 1995 y 2001—, pero conservando una participación superior al 30% y manteniendo asimismo el control efectivo de la empresa, reservándose el derecho de nombrar al presidente y al administrador delegado.[2]​ Eni fue fundada en 1953 a partir de una empresa existente, Agip, que fue creada en 1926 con el objetivo de explorar yacimientos petrolíferos, adquirir y comercializar petróleo y derivados.En 2008, Eni firmó un acuerdo con el MIT para actividades de investigación energética destinadas a desarrollar tecnologías solares avanzadas, renovado en 2019.[25]​ En 2018 se inauguró la primera planta fotovoltaica en el centro industrial de Assemini, en 2019 se inició la construcción de la segunda planta fotovoltaica en Porto Torres, ambas en Cerdeña.[28]​ El CFS tiene como objetivo construir un reactor de fusión basado en tecnología tokamak, mucho más compacto y económico en comparación con otros proyectos existentes como el internacional del ITER.
Palacio ENI, Roma, construido 1959-1962. [ 3 ] ​ Foto por Paolo Monti , 1967.