Durante esa época empezaría a tocar el piano y el órgano Hammond, instrumentos en los que acabaría especializándose.
A su vuelta se integraría en el Grup de Folk, donde colaboraría con músicos como Sisa, Pau Riba o Jaume Arnella, grabando singles y EPs con todos ellos.
", considerado como el primer disco del rock progresivo español y uno de los más importantes en este género en España.
En 1972 se separan después publicar el primer disco doble y en directo editado en España.
Además de los anteriormente mencionados, colabora muy brevemente en grupos como Estratagema 1 y Música Urbana.
En septiembre, con el fin de recaudar dinero para la aliviar la deuda económica, se realiza una exposición pictórica por parte de varios artistas entre los que se encuentran Javier Mariscal, Miquel Barceló o Tàpies y una semana de conciertos en el que participan profesores, colaboradores y artistas amigos como Manel Camp, Horacio Fumero, Carles Benavent o Max Sunyer, entre otros.
En octubre de ese año, Antonio Peral toma las riendas del AMMJ.