Máquina!

Según explica Herrera en el libro “Barcelona, del rock progresivo a la música layetana”, la intención inicial era ser un trío en el que él tocaría guitarra y teclado, como Steve Winwood en The Spencer Davis Group, pero la llegada de Lluís Cabanach “Luigi”, forzó un cambio de planes y la banda pasaría a ser un cuarteto.Este primer sencillo recibió una buena acogida en ventas, 10.000 copias, y en crítica.La presentación en Barcelona, en el San Carlos Club, en octubre, fue mucho mejor recibida.A finales de ese mismo año y ya con un nuevo baterista, Josep Maria Vilaseca “Tapioles” o “Tapi”, publicarían el single "Earth’s Daughter/Look Away Our Happiness".La Cara B, un tema rock de gran originalidad dirigido magistralmente por el órgano Hammond.Se considera que este concierto supuso el nacimiento oficial del rock progresivo en España.La última canción es Let Me Born, un tema pop-rock muy elaborado de tintes Beatlescos.En septiembre de 1970, Enric Herrera abandona el grupo, algo que tuvo poca relevancia mediática debido a que poco después, en septiembre u octubre, se incorporó al ejército por el obligado servicio militar de la época.alternativa junto al trío de blues-rock Crac: Emili Baleriola, guitarra; Salvador Font, batería; Carles Benavent, bajo.inicial sigue funcionando como trío durante un tiempo, con la colaboración temporal del tecladista Álvaro Is Rojas.publica en febrero su primer single con este nuevo estilo, pero aún sin cantante fijo, por lo que es Baleriola el que de forma excepcional cubriría esta faceta para "Sun Bring the Summer" (sic).La segunda canción "Burning Butts", sería instrumental, ambas compuestas por Enric Herrera en solitario.En este trabajo se aprecia claramente el nuevo estilo que quiere recrear Herrera.sobrevive fundamentalmente gracias a la sección rítmica formada por Crac y que se mantendría estable durante toda la existencia de la banda.El cantante original de la banda, Jordi Batiste, no tuvo permisos durante su servicio militar como penalización por haber cantando en catalán con su grupo folk-rock Els 3 Tambors en los años sesenta.que se encontró Batiste no contenía ningún miembro original del grupo (ya que Herrera continuaba haciendo el servicio militar) y hacían un tipo de música marcadamente distinta a la inicial.Publicarían un segundo single a principios de 1972 llamado "Take it Easy/King Kong Rides Again".languidece víctima de su propia leyenda, incapaz de convencer al público con su nuevo estilo y con una formación permanentemente inestable que no hace más que confundir aún más a sus seguidores.adaptados al nuevo estilo, ya que el bajo corría a cargo de Benavent.A este disco lo llamó “Funciona…” porque, según explicaba con un escrito, la música de Máquina!En 2010, Picap publica el CD “Let’s Get Smashed”, que contiene todos los sencillos de Máquina!, dibujando una curiosa evolución en su estilo, junto a los dos temas en directo que publicó Fábregas en 1982.principalmente en "Historia y Poder del Rock Català", de Jordi Sierra i Fabra.Y en "Barcelona, del rock progresivo a la música layetana", de Àlex Gómez Font.
Màquina! en 1969 , De izquierda a derecha y de arriba abajo: Jordi Batiste, niño desconocido, Enric Herrera, Jackie García y Luigi Cabanach