Enjoy the Silence
"Enjoy the Silence" fue una canción compuesta, grabada y cantada por Martin Gore de manera acústica, sin embargo Alan Wilder encontró potencial en ella, por lo cual realizó una musicalización de base electrónica rítmica más sofisticada.Los otros miembros del grupo estuvieron satisfechos con el resultado; Gore agregó partes de guitarra y por último cedió las vocales a David Gahan, acompañándolo solo en los coros."Enjoy the Silence" sería uno de los temas más representativos no solo de aquel período de DM, sino de toda su trayectoria, quizá aún más que Personal Jesus y su diatriba sobre religión, pues no es un canto contestatario ni sugerente sino solo un himno a la música misma, sentado paradójicamente en una letra dedicada al silencio repitiendo en su coro “Todo lo que quiero, Todo lo que necesito, Está aquí en mis brazos, Las palabras son tan innecesarias, Ellas sólo pueden hacer daño”.[24][25][26] Es desde luego una remezcla realizada por Mike Shinoda, del grupo de nu metal Linkin Park.Con dos vídeos promocionales, otro extra para una emisión televisiva, y cinco proyecciones para interpretaciones en concierto, "Enjoy the Silence" resulta ser el tema de DM al que se le han realizado más versiones visuales.Por otro lado, en las únicas imágenes en color, las de Gahan vagando por diversos lugares, la película no se limpió, por lo cual resultan en tomas con una apariencia desgastada."Enjoy the Silence 04" fue dirigido por Uwe Flade, el primero que realizó para Depeche Mode, con un satisfactorio resultado, lo cual le permitió dirigir después los videos de "Precious" y de "A Pain That I'm Used To" en 2005.El video es en realidad una animación digital en la cual alcanzan a verse en unos monitores imágenes de Depeche Mode tocando "Enjoy the Silence" en vivo durante los conciertos recogidos en las películas Devotional, The Singles Tour (filmado por el canal norteamericano MTV y no disponible en ningún lamzamiento del grupo) y One Night in Paris.Este se incluye en la colección The Best of Depeche Mode Volume 1 de 2006.Posteriormente, para la gira Global Spirit Tour, Corbijn realizó otra peculiar proyección en donde aparecían diferentes animales de granja, como cerdos, perros y borregos.Las variaciones para ejecutarla en el escenario en realidad han sido más bien pocas, en el propio World Violation Tour se presentó con elementos de su versión Bass Line Remix, aunque casi todas han tenido en común la introducción que aparece en su versión audiovisual, o una variante más larga y acompasada, haciendo en algunas ocasiones un inicio prolongado hasta que comienza la base electrónica principal.