Endechas canarias

Existen otros tipos, fechados en el siglo XVI, en las que predominan sentimientos de nostalgia, tristeza, desarraigo o desamor.Son cuatro endechas en trísticos monorrimos de gran belleza en las que destaca la especial referencia al paisaje canario.Desde entonces han sido motivo de numerosos estudios, desde Dámaso Alonso a Francisco Rico.En ella se refirió a ciertos cantos lamentosos o endechas que al parecer pervivían en las Islas Canarias como herencia de la cultura aborigen.Mimerahanà zinu zinuhà Ahemen aten haran hua Zu Agarfú fenere nuzà.Las endechas lograron tener gran fama en la corte castellana del siglo XVI, donde eran apreciadas por su música.