[8] Se cumplieron en 2023 veinte ediciones del Encuentro [9] Alguno de los músicos y artistas que pasaron por sus escenarios son Mercedes Sosa, Chango Farías Gómez, Dúo Salteño, Raúl Carnota, Suma Paz, Oscar Alem, Horacio Castillo, Manolo Juárez,Ramón Ayala, Beatriz Pichi Malen, Omar Moreno Palacios, Marian Farías Gómez, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale Teresa Parodi, Víctor Heredia, El Grupo Vocal Argentino, Los Arroyeños, Peteco Carabajal, Anacrusa, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, Juan Falú, Liliana Herrero, Guido Rodriguez quinteto, Lucas Querini grupo, Dura Tierra, Santaires, Madrigal, Juancho Perone, Myriam Cubelos, Lilián Saba, El "Negro" Aguirre, Jairo, Jaime Torres, Martín Sosa, Caio Viale, Iván Tarabelli, Luis Salinas, Martín Neri, Ethel Koffman, Facundo Salazar, Eduardo Spinassi, Sebastián Benassi, ], Jorge Fandermole, Analuz Blanco, José Gago Grupo, Mario Bernachea, José Luis Rodriguez, Aca Seca.Vale destacar el apoyo de artistas de reconocida trayectoria que, en muchos casos, suben a los escenarios por honorarios mínimos o simbólicos.[10][11] En 2023, el colectivo artístico que desde 2004 sostuvo este espacio “dedicado a la experimentación, aprendizaje y difusión de la música argentina y latinoamericana, anunció que tras sus dos décadas de recorrido deja de existir”.Además, los talleres tienen resolución ministerial con validez en la provincia de Santa Fe.[2] En la organización de tos talleres y los conciertos participaron, además de los fundadores, Natalia García Cervera, Analuz Blanco, José Gago, Paola Murias, Guillermina Harvey, Mario Bernachea, Santiago Escalante, Caio Viale, Mariano Harreguy, Victoria Virgolini, Oscar Simiani, Tati Francesio, Miguel Pereyra, Esteban Vázquez,
Uno de los "Talleres de Grandes Maestros" del Encuentro Nacional de Músicos de Argentina, en la ciudad de Rosario.