Encomienda de Icho Huari

Perteneció a Francisco Pizarro durante los primeros años, y luego fue cedida a los hombres que colaboraron con la Conquista del Perú.

La encomienda de Ichoguari o Icho Huari, fue creada por Francisco Pizarro durante la Conquista del Perú.

El adelantado subdividió el primigenio territorio conquistado de las etnias conchucos, piscopampas, huaris y pincos, en 6 encomiendas; entregándoselas a los hombres que colaboraron con él durante la conquista, siendo el territorio de Icho Huari, concedido a Bartolomé de Tarazona, vecino fundador de Lima y Huánuco, quien la administró hasta 1565 aproximadamente.

Poco después, en 1577, se fundó el obraje de Aurinja y la encomienda cogió notable interés económico debido a su riqueza mineral y excelente producción de textiles que eran exportados hasta el sur del virreinato.

Los Carvajal y Vargas fueron usufructuarios de la encomienda hasta la disolución de los corregimientos en 1784 y su influencia decayó durante el siglo siglo XIX con la llegada la República, aunque todavía poseyeron haciendas medianas en Chacas y San Luis hasta inicios del siglo XIX.