Encefalitis herpética

[3]​ La encefalitis herpética es causada por transmisión retrógrada del virus desde un lugar periférico, reactivándose y viajando a través de los axones nerviosos hasta el tejido cerebral.

La actividad eléctrica del cerebro cambia según la evolución de la enfermedad, primero se muestran anormalidades en uno de los lóbulos temporales del cerebro, el cual se disemina al otro lóbulo contralateral 7 a 10 días después.

[1]​ Las imágenes obtenidas por resonancia magnética o por TAC muestran cambios característicos en los lóbulos temporales.

Sin tratamiento, la encefalitis provoca una rápida muerte en un 70 % de los casos, los sobrevivientes quedan con graves secuelas neurológicas.

Sólo una pequeña parte de los afectados que han recibido tratamiento (2.5 %) recuperan completamente la función cerebral.