Enacción

La palabra enacción es una castellanización de una derivación del verbo inglés 'to enact', el cual significa «evidenciar algo existente y determinante para el presente» (como en los casos de un actor dando vida a un rol en una pieza teatral); o (para el caso de una gestión gubernamental): «dar funciones a una legislación determinante para el futuro».Esta noción muestra una continuidad con las consideraciones de Jean Piaget en cuanto a «la construcción del objeto».Sin embargo, esa relevancia no cuenta con abundante espacio dentro de los métodos científicos.El método busca lograr que el interlocutor del guía descubra sus propias verdades.Las interfaces enactivas pueden ser consideradas como un nuevo paso en el desarrollo de la interacción humano-computadora, porque están caracterizadas por un bucle cerrado entre los gestos naturales del usuario (componente eferente del sistema) y las modalidades perceptivas que estén activadas (componente aferente).Las interfaces enactivas pueden ser concebidas para explotar este bucle directo y la capacidad del reconocimiento de gestos complejos.