[1] La novela fue traducida al idioma húngaro y posteriormente impresa en Budapest en el año 1981, por la Editorial Europa Könyvkiadó, de las cuales se vendieron 40 mil ejemplares.
[2] También cuenta con una edición cubana, de las cuales se vendieron 20 mil ejemplares.
[3] A su vez, nos habla sobre los descendientes del fundador de Rupani, y como afecta sobre ellos las tradiciones oligárquicas(religiosas), el impulso de renovación social y cultural que caracteriza al Perú moderno.
El autor nos muestra este conflicto como una lucha entre el mundo feudal del pasado y las nuevas fuerzas que buscan desarrollar la sociedad del futuro, el autor crea así un panorama histórico y social más amplio que sirve de fondo a un universo novelesco.
Esta novela también se destaca por su visión histórica, por su riqueza imaginativa y su gran percepción.