Enópides de Quíos
Calculó este ángulo en 24°, valor que mide a su vez la inclinación del eje de la Tierra.Este resultado fue el valor utilizado durante dos siglos, hasta que Eratóstenes lo midió con una mayor precisión.En la práctica esto es solo aproximadamente cierto, porque la proporción de la longitud del año solar y del mes lunar no queda exactamente empareja por ninguna fracción matemática sencilla, y porque además la órbita lunar varía continuamente.Enópides calculó la duración del Año Grande en 59 años, correspondiendo a 730 meses lunares.Por ello, introdujo la distinción entre 'teoremas' y 'problemas': aunque ambos están implicados con la solución de un ejercicio, un teorema se significa por ser un bloque del edificio teórico para ser utilizado como el fundamento de teorías más lejanas, mientras que un problema es solo un ejercicio aislado sin importancia o repercusiones más lejanas.