Empidonax difficilis

El mosquero del Pacífico[3]​ (Empidonax difficilis), también denominado mosquerito occidental, mosquero californiano, mosquero occidental, mosqueta occidental o papamoscas amarillo del Pacífico,[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al numeroso género Empidonax.

Existe una población disjunta en el norte de Baja California , en México.

[5]​ La especie E. difficilis fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Spencer Fullerton Baird en 1858 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «costa oeste de Estdos Unidos, Fort Steilacoom, Shoalwater Bay, Washington, Fort Tejon, California; restringido posteriormente para Fort Steilacoom, Washington».

[4]​ El nombre genérico masculino «Empidonax» se compone de las palabras del griego «empis, empidos» que significa ‘mosquito’, ‘jején’, y «anax, anaktos» que significa ‘señor’; y el nombre de la especie «difficilis», en latín significa ‘difícil’, ‘dificultoso’.

[5]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7]​ y Clements Checklist/eBird[8]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​