Emilio Ruiz del Río

Alternaba dichas producciones con películas españolas de Juan Piquer, José María Forqué, Fernando Trueba y David Trueba, Álvaro Sáenz de Heredia, o José Luis Garci.También falsificaba muchedumbres usando miniaturas de figuras fijas y móviles.Estaba considerado como uno de los mejores del mundo en su especialidad y trabajó en películas tan conocidas como: Espartaco (Stanley Kubrick, 1960), Rey de reyes (Nicholas Ray, 1961), Cleopatra (Joseph L. Mankiewicz, 1963), La caída del Imperio romano (Anthony Mann, 1964), Lawrence de Arabia (David Lean, 1962), Doctor Zhivago (David Lean, 1965), Golfus de Roma (Richard Lester, 1966), Patton (Franklin J. Schaffner, 1970), Conan el Bárbaro (John Milius, 1982), Dune (David Lynch, 1984) y El laberinto del fauno (Guillermo del Toro, 2006).Otras fueron Operación Ogro (Gillo Pontecorvo, 1978) y 55 días en Pekín (Nicholas Ray, 1963).La última película en la que trabajó fue La mujer del anarquista (Peter Sehr y Marie Noelle, 2009).