Emilio Mihura

[2]​ Afiliado desde su juventud a la Unión Cívica Radical, fue elegido diputado nacional en 1914 y vicegobernador en 1918, acompañando al también oriundo de Gualeguay, Celestino Marcó.

Presentó su renuncia al cargo el 5 de marzo de 1922, al ser proclamado su hermano Ramón Mihura candidato a gobernador.

[2]​ Desde su juventud se había dedicado a la producción ganadera, y era heredero de una gran estancia cerca de Gualaguay.

En 1925 el presidente Alvear lo nombra ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, para reemplazar a Tomás Le Breton, cuya gestión había causado muchos conflictos dentro del radicalismo, aunque no se logró evitar su división.

[2]​ Su hijo, también llamado Emilio Mihura, fue diputado nacional por la Unión Cívica Radical Intransigente entre 1958 y 1962.