Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Argentina)
Sus fachadas combinan ladrillo visto con revestimientos en símil piedra París y cuentan mansardas de pizarra negra.El proyecto original fue pensado en 1911 como nueva sede del Asilo Nacional Nocturno, que en ese momento funcionaba en la actual calle Perón 2471, con capacidad para 540 huéspedes diarios; por la Dirección General de Arquitectura del entonces Ministerio de Obras Públicas, sin tener un autor concreto.[15] La obra fue adjudicada al constructor “Andrés Vanelli e Hijos” al año siguiente y avanzó durante esa década, pero durante las obras se inició una polémica que modificó el destino del nuevo edificio.El gemelo del lado norte fue construido en la década siguiente como sede de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales, y la construcción fue ejecutada por “Mauricio Kinbaum y Cía.”, siendo inaugurado hacia 1931.La función principal de estas representaciones es brindar la información estadística básica del sector agropecuario referida a estimaciones agrícolas, como parte integrante del Sistema Estadístico Nacional.