Emilia Schatz

Comenzó a trabajar en Naughty Dog al principio del desarrollo de Uncharted 3: Drake's Deception, para el que diseñó varios niveles.

[7] Trabajó como diseñadora de niveles en BlowOut (2003) y BloodRayne 2;[10][11] encontró este último discordante debido a la sobresexualización del personaje principal.

[7] Describió la experiencia de desarrollar Ghostbusters: The Video Game como "muy divertido trabajar en él",[5] pero se estaba volviendo inquieta y sentía que "no estaba haciendo los juegos que siempre deseé poder hacer".

Como parte de la prueba, tuvo que diseñar un nivel en 30 minutos; al final del día, fue contratada.

[12] Comenzó a trabajar en la compañía al principio del desarrollo de Uncharted 3: Drake's Deception (2011).

[20] Schatz señaló que el impulso por la accesibilidad fue inicialmente una lucha, pero tuvieron mucho más apoyo al final del desarrollo.

[7] Schatz fue co-diseñador principal del juego para el desarrollo de The Last of Us Part II (2020).

[29] Schatz sintió que las opciones de accesibilidad en Uncharted 4 eran "bastante escasas" a pesar de los elogios que recibieron, y quería mejorarlas en The Last of Us Part II.

[30] Schatz y Gallant aceptaron el premio a la Innovación en Accesibilidad en los Game Awards 2020.

Se presentó ante el jefe de operaciones de Naughty Dog y organizó un plan para enviar un correo electrónico a toda la empresa, que coordinaron con los copresidentes Christophe Balestra y Evan Wells.

[34] Nerviosa por la respuesta, Schatz trajo galletas hechas por su esposa y se las dio a todos.

[14] Al decidir salir del armario, describió el proceso como "menos un 'si' y más un 'cuándo'", ya que estaba comenzando a sufrir emocionalmente al pretender identificarse como hombre en el trabajo.

[36] Algunos de los juegos favoritos de Schatz que la han influenciado como desarrolladora incluyen The Legend of Zelda: A Link to the Past (1991), Secret of Mana (1993), Final Fantasy VI (1994) y Super Metroid (1994).

Tiene un interés particular en los juegos Metroidvania debido a la exploración y descubrimiento de secretos.