Emboscada de Hebrón (2002)

[3]​[4]​ En el callejón, un miliciano palestino saltó al jeep de la policía de fronteras, que estaba acorazado, y probablemente abrió la puerta, matando a tres policías e hiriendo gravemente a otro.[3]​ El superintendente de la Policía de Fronteras Samih Sweidan llegó unos minutos después y condujo inmediatamente hacia el callejón para enfrentarse a los milicianos palestinos y evacuar a los heridos.[3]​ Rápidamente organizó un grupo de tres jeeps y se adentró en el callejón.[3]​ Un lugarteniente del ejército israelí llegó en un vehículo acorazado al callejón, sacó la cabeza para localizar a los tiradores y fue inmediatamente abatido.La operación estaba planteada como un ataque suicida y los participantes habían escrito sus testamentos.[3]​ Al día siguiente, el ejército israelí hizo redadas en los autobuses de la ciudad, detuvo y vendó los ojos a 43 jóvenes palestinos.[4]​ Los bulldozers del ejército israelí demolieron las tres casas sobre cuyos tejados habían disparado los milicianos palestinos, así como el olivar en el que la patrulla de cuatro soldados había sido atacada.[20]​ Poco después repitieron la acción con Hamza Rajabi, de 22 años, al que además robaron 150 séquels.[20]​ Según The Independient,la unidad se especializó en una forma especialmente cruel de persecución.[22]​ Al principio, los portavoces oficiales israelíes describieron la batalla como una masacre de colonos civiles israelíes que regresaban de su oración del shabat.Gilad Millo, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Israelí, denominó el ataque como la "masacre del shabat" en unas declaraciones en las que afirmó que "esta masacre del shabat es la segunda vez en una semana que civiles inocentes han sido asesinados sin motivo bien en sus camas, bien en su camino hacia la oración.[25]​ Avigdor Lieberman declaró que Yasser Arafat debía ser detenido o asesinado.Sin embargo,Arafat no pudo ser exiliado debido a la presión internacional.Benjamin Netanyahu demandó reocupar todo el territorio palestino y llevar a cabo una limpieza en él, y retirarse solo después de la conclusión del muro israelí de separación.LaCNN usó el término "masacre del Shabat" en su página web, escribiendo que los milicianos palestinos habían "emboscado a un grupo de judíos israelíes cuando volvían a casa de sus oraciones".[27]​ ElChicago Tribuneinformó inicialmente de que la emboscada palestina había tenido como objetivo tanto colonos como soldados.Oficiales del ejército israelí confirmaron posteriormente que solo habían resultado heridos en la emboscada soldados o personal de seguridad.El portavoz del ejército Yoni Schoenfeld confirmó al Chicago Tribune que ninguno de los colonos que volvieron a Kiryat Arba ese día había resultado herido o muerto.[29]​ El israelí diario Haaretz escribió dos días después del ataque que "la exitosa "voltereta" del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre el ataque de la Yihad Islámica en Hebrón (...) duró solo unas pocas horas."El ataque no fue una masacre, y las víctimas israelíes no fueron "pacíficos fieles judíos", sino soldados armados que estaban más o menos entrenados y que murieron en combate.[30]​ The Christian Science Monitorescribió unos cuantos días después de la batalla que "según van filtrándose los detalles sobre el enfrentamiento, se parece menos a una "masacre del shabat", como fue descrita inicialmente, y más a un fracaso militar de los israelíes".Los diarios suecos no publicaban retractaciones incluso cuando las versiones iniciales de los incidentes evitaban mencionar que las víctimas israelíes eran soldados.[34]​ El American-Arab Anti-Discrimination Committee(ADC) protestó contra estas y otras declaraciones similares en un artículo publicado el 18 de noviembre que denunciaba que estaban basados en un relato falso de los acontecimientos.La organización describió la versión israelí oficial de la batalla como "ficción absoluta" y "engaño deliberado".El diario jordano Ad-Dustour acusó a Israel de engañar al mundo afirmando que las víctimas del ataque eran fieles civiles.Este asentamiento ilegal fue evacuado por el ejército israelí treinta días después de la emboscada.Los dos soldados murieron, siendo una de ellas la primera mujer soldadodel ejército israelí en morir durante la Segunda Intifada.[47]​ Un mes más tarde,Majid Abu Dosh fue asesinado en circunstancias similares a las afueras de Hebrón.
Mezquita Ibrahimi, construida sobre la Tumba de los Patriarcas ( Hebrón ).
Una de las carreteras solo para judíos que dan acceso a Kiryat Arba.
Bulldozer del ejército israelí demoliendo un hogar palestino.
Policía de fronteras israelí durante una manifestación en Nabi Saleh ( Cisjordania , Palestina ).
Soldados israelíes apostados en la entrada de la Tumba de los Patriarcas.