Embalse de Caniapiscau

El prototipo de estos lagos era un lago de presa de hielo que fluyó hacia el sur al golfo de San Lorenzo en una época donde zonas más al norte (Nunavik) aún estaban congeladas.Conforme un rebote postglacial elevó la parte meridional del Escudo Canadiense más rápidamente que en el norte, la región comenzó a correr hacia el norte al río Caniapiscau, un afluente del río Koksoak, y al final a la bahía de Ungava.Desde 1984, la mayor parte de sus aguas se desviaron al oeste hacia la cuenca del río La Grande y la bahía de James.Antes del embalsamiento, el lago Caniapiscau abarcaba alrededor de 470 km², Actualmente el embalse de Caniapiscau que llena una depresión en la parte más alta de la Meseta Laurenciana del Escudo Canadiense, abarca 4.318 km², o alrededor de cuatro veces el tamaño de los lagos naturales que inundaron durante el embalsamiento desde 1981 hasta 1984 (aparte del lago Caniapiscau también Delorme, Brisay, Tournon y Vermouille).El área que rodea el embalse tiene vegetación de taiga o bosque boreal.